domingo , junio 30 2024

Cómo obtener una visa de estudiante en Francia

obtener una visa de estudiante en Francia

Hoy hablaremos acerca de cómo obtener una visa de estudiante en Francia, como continuación de nuestro anterior artículo sobre cómo solicitar la admisión y el ingreso en una universidad francesa, 

Tipos de Visa de Estudiante en Francia

Las visas francesas se dividen en varios tipos. Cualquiera que sea el tipo que estés solicitando, es aconsejable presentar una solicitud de visa antes del inicio del año académico en Francia. Esto es debido a que el proceso de aprobación lleva unos dos meses.

Los tipos de visa de estudiantes son muchos. Algunos de los cuales son para estudiantes europeos, y otros son específicamente para estudiantes de la Unión Europea.

Además, hay visas a corto plazo de no más de tres meses, las cuales solicitan los estudiantes para la admisión en cursos cortos. Por otro lado, hay visas a largo plazo que permiten a su titular permanecer solo seis meses.

Si estás aplicando para unos estudios universitarios en Francia, una de las más adecuadas para ti es la visa de estudios a largo plazo. Esta visa permite al estudiante residir en Francia durante un periodo de seis meses y más.

Después, el estudiante solicita una visa de examen de nivel, que depende de los requisitos de admisión universitaria en Francia.

Posteriormente, cuando el estudiante aprueba el examen, solicita una tarjeta de residencia. Esto es con el objetivo de terminar sus estudios universitarios en la especialidad para la que obtuvo la admisión.

Documentos necesarios para Solicitar una Visa Francesa

Existen varios documentos y requisitos que los estudiantes deben presentar para solicitar una visa de residencia a largo plazo para los estudios universitarios en Francia. Estos son los siguientes:

  • Tasas de solicitud, es un importe de cien euros o el equivalente en la moneda del país de origen.
  • Dos formularios rellenados correctamente con toda la información del solicitante de la visa de residencia a largo plazo.
  • Documento de admisión oficial en una universidad francesa.
  • Un certificado de salud actualizado en nombre del solicitante de la visa, que confirme que no padece ninguna enfermedad.
  • Un certificado de buena conducta que incluye una lista de los antecedente penales del solicitante. También se debe probar la ausencia de disposiciones legales vigentes sobre él.
  • Dos fotografías: con fondo blanco, dimensiones 3.5 cm x 4.5 cm, debe estar expuesto el rostro del solicitante.
  • Una copia compulsada de las primeras cuatro páginas de un pasaporte válido.
  • Una carta de recomendación por parte del Centro Cultural Cooperativo de Francia. Esta carta debe afirmar que el estudiante se ha presentado a los exámenes de idiomas requeridos y ha aprobado uno de ellos.

Otros documentos que también son obligatorios

  • Una carta de recomendación por parte del Centro Cultural Cooperativo de Francia, afirmando que el estudiante ha completado la etapa inicial de inscripción.
  • El CV del estudiante. Debe incluir una carta de recomendación de la escuela en la que terminó su Educación Secundaria. Indica su buena conducata y comportamiento.
  • Una copia compulsada del Diploma de Secundaria traducido al Francés.
  • Un documento oficial de los recursos económicos del estudiante. Estos documentos pueden ser en forma de extracto bancario, así como, una prueba de los ingresos regulares. También puede ser un documento de prueba de beca para estudiantes becados con una declaración de la autoridad otorgante. Este documento debe probar que la beca cubrirá todos los gastos del estudiante durante el periodo de estudio en Francia.
  • Un documento oficial con la dirección del estudiante en Francia, como la reserva de un hotel o el alojamiento que ha conseguido. Por otro lado, si es propietario de un inmueble, se debe presentar un certificado de propiedad. También puede ser un contrato de arrendamiento si se alquila el apartamento. En caso de que, uno de los documentos anteriores no esté disponible, el estudiante debe presentar un documento de compromiso honorífico. Esto le obliga a alquilar un lugar para vivir.
  • Documento de prueba que afirme que el estudiante está inscrito en un programa de seguro sanitario.
  • Certificado de nacimiento del estudiante.

Síguenos en nuestro siguiente artículo, el cual tratará los Tipos de becas en Francia y cómo solicitarlas.

Temas relacionados:

Las 10 mejores universidades para estudiar en Francia

¿Estás pensando en estudiar en Francia?

Cómo solicitar la admisión y el ingreso en un universidad francesa.

About Magda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.